Cuánto Cuesta Crear una App y Cómo Ahorrar un 800% en Desarrollo

Te damos la bienvenida a la guía gratuita más completa que puedes encontrar en la red sobre el precio real de crear una App desde cero.

por Jaime S. Nielfa

[Training GRATIS]: Cómo generar 100 Nuevos Clientes a la semana con un único Embudo de Ventas

Si tu Página Web no te genera un mínimo de 100 clientes nuevos cada semana…presta atención porque en los próximos minutos vas a aprender a duplicar, triplicar o incluso cuadruplicar el tamaño de cualquier negocio de forma garantizada.

Sí. Has leído bien. Estamos tan seguros de que este sistema funciona que GARANTIZAMOS SUS RESULTADOS POR ESCRITO.

• Sin malgastar dinero en publicidad.
• Sin generar contenido en redes sociales.
• Sin expertos en SEO.
• Y sin invertir más dinero en marketing.

Si no nos crees, mira este vídeo…

Miniatura para el inicio del vídeo de webinar cliente final

Descubre cuánto cuesta crear una aplicación

En esta guía vamos a analizar todos los factores que influyen a la hora de saber el coste de una aplicación móvil, la inversión según su tecnología o las funciones que incluye, así como cuánto cuesta crear una app por sectores o países.

Conoce los costes ocultos, las opciones que tienes a la hora de crear una app y la tecnología con la que puedes contar para reducir costes. Además te contamos absolutamente todo lo que tienes que tener en cuenta para poder calcular el precio de un App.

Al final de esta guía encontrarás también una sección de preguntas frecuentes con las dudas más comunes de nuestros usuarios respecto al precio de crear una aplicación con Scoreapps.

¡Empezamos!

Aunque no lo parezca, hay muchas maneras de crear una app y cada una de esas formas tiene un precio diferente. Sin embargo, si quieres desarrollar tu propia aplicación móvil con todo tipo de funcionalidades y de manera profesional no te pierdas el siguiente video.

Te presentamos nuestro constructor de Apps con el que puedes crear tus aplicaciones para Android o iOS en minutos, por un precio muy reducido y sin saber programación.

Miniatura para el inicio del vídeo de cuánto cuesta crear una app

👉 Consigue GRATIS la Guía Completa sobre cómo CREAR UNA APP 👈 

En esta guía encontrarás:

  • Todos los pasos que debes tener en cuenta para el desarrollo de una App
  • Los costes que implica para poder presupuestar tu proyecto correctamente
  • Cómo puedes promocionarla para aumentar sus descargas


Capítulo uno

Introducción

El precio de creación de una App es algo que preocupa a la gran mayoría de las empresas, especialmente a pymes y pequeños emprendedores. Tener una aplicación móvil personalizada es una de las mejores herramientas con las que cualquier negocio puede crecer y aumentar sus ventas exponencialmente. Sin embargo, lo cierto es que muy pocas empresas pueden permitirse un gasto tan elevado como el que supone desarrollar una aplicación móvil totalmente a medida.

Según el informe de Kinvey, las empresas de todo el mundo se gastan una media de 270.000$ en la creación de apps hechas a medida. Un proceso que suele durar un año completo, desde que se aprueba el proyecto hasta que la aplicación ve la luz y comienza a funcionar.

dinero que cuesta crear una app

Como te puedes imaginar, este tipo de presupuestos sólo están al alcance de unos pocos. Haciendo que la gran mayoría de negocios desestimen la idea de crear una aplicación para su empresa. Ya que además, las necesidades específicas de cada proyecto pueden ser tan complejas que hagan que suba el presupuesto hasta hacer que la app nunca vea la luz por falta de recursos.

Sin embargo, por suerte, las aplicaciones desarrolladas a medida no son la única alternativa cuando un negocio quiere crear su propia app.

Hoy en día es posible crear aplicaciones mucho más económicas gracias a tecnología predesarrollada como la de Scoreapps, así como construir apps híbridas que combinen lo mejor de ambas tecnologías.

Vamos a ver cómo es posible conseguir el mismo resultado con un proyecto de creación de una App a medida que puede llegar a costar hasta 200.000€ y tener una duración de un año, que con un constructor de tecnología predesarrolada de última generación que puede suponer un ahorro del 800% en costes de desarrollo.

Puede parecer mentira pero es real. Hoy en día es posible crear aplicaciones totalmente personalizadas aptas para todo tipo de presupuestos. Pero antes de ver cómo hacerlo, vamos a analizar cómo calcular el precio de creación de un app de manera tradicional para entender cuáles son los gastos que se tienen en cuenta para calcular el coste total.

Capítulo dos

¿Cómo calcular cuánto cuesta crear una App?

¡Tachán! La pregunta del millón.

Cuando intentamos averiguar el precio exacto que puede tener una aplicación nos encontramos con que no hay una fórmula mágica que nos ayude a saber el coste real de una app. El precio puede tener grandes variaciones en función de sus características específicas, los requisitos que necesite o el sector del que se trate.

Las empresas se gastan entre 20.000€ y 200.000€ en la creación de sus propias apps a medida. Podemos pensar que las más baratas son aplicaciones más sencillas, mientras que las caras son siempre apps más complejas. Pero no siempre es así.

Para empezar a entender cómo una empresa pone precio a la creación de un app podemos usar la siguiente fórmula:

Coste App = Tiempo de trabajo x Coste por hora

Es decir, como es lógico, las empresas de desarrollo calculan el coste total multiplicando las horas que van a invertir en completar todas las funciones que incluye la app por el precio que cobran por hora.

Así por ejemplo, para crear una aplicación con 5 características principales la empresa de desarrollo debe calcular cuánto tiempo necesita para finalizar cada una de las funciones.

Imaginemos lo siguiente:

  • ▶️ Función 1: 50 horas
  • ▶️ Función 2: 40 horas
  • ▶️ Función 3: 70 horas
  • ▶️ Función 4: 100 horas
  • ▶️ Función 5: 80 horas

El número de horas se estima en función de otros trabajos similares realizados previamente. En este caso obtendremos un total de 340 horas para completar todas las funciones de la App. Y aquí llega el momento de saber cuánto se cobra por hora.

Es muy habitual en este tipo de empresas en Europa que los precios ronden los 120€/hora, por lo que este proyecto de aplicación móvil a medida podría costarnos unos 40.800€. Puede parecerte caro o barato, pero así es como la mayoría de las empresas de desarrollo calculan el precio real de creación de una app a medida.


Evidentemente el coste de las tarifas de cada empresa depende de la competencia, la experiencia en el sector, la especialización o la calidad de los resultados. No todos los desarrolladores de apps son iguales ni cuestan lo mismo.

A grandes rasgos podemos decir el precio por hora está influenciado también por los siguientes factores:

  • 📍 La ubicación de la empresa. El precio medio de una empresa de desarrollo de apps para una hora de trabajo en Estados Unidos o Australia ronda los 150$. Mientras que en Europa se sitúa alrededor de los 120€. Es posible encontrar lugares con desarrolladores mucho más económicos, como India o Ucrania, aunque es muy probable que la bajada de precio se refleje también en la calidad del desarrollo.
  • 📲 La plataforma en la que se va a publicar la App. Es posible hacerlo en iOS, en Android o en ambas. El precio en cada caso suele ser distinto, además ten en cuenta que hay empresas de desarrollo especializadas en cada plataforma.
  • 📱 El número de funciones de la App y su complejidad. Si queremos incluir acceso privado para usuarios, integrar una pasarela de pago, un chat o posibilidad de cambiar el idioma, todo esto impacta directamente en el presupuesto de la aplicación.
  • 🎨 El diseño de la aplicación. No tiene el mismo trabajo una app básica, que una con un diseño funcional o adaptado a la UX. Tanto el diseño de la interfaz como la experiencia de usuario son determinantes para el éxito de cualquier aplicación, pero debemos tener en cuenta que una buena combinación de ambas va a repercutir en el precio final.

Son muchos los aspectos que pueden hacer que aumente el precio del tiempo de trabajo de un desarrollador, aunque también debemos valorar que es posible necesitar de la participación de otros profesionales. Como un programador especializado en una plataforma en particular o en determinadas funciones, un diseñador en particular o un equipo de testers. Al coste anterior tendremos que añadir también las tarifas del resto del equipo que participe en la creación de la app a medida.

Pero veamos en profundidad aquellos aspectos que son fundamentales a la hora de calcular el precio de una aplicación móvil además del precio por hora del desarrollador de aplicaciones.

Capítulo tres

Factores que afectan al coste del desarrollo de aplicaciones

Una vez que hemos visto que para calcular el precio de una app debemos considerar el precio por hora de acuerdo con las funcionalidades que queremos que tengan la app, vamos a analizar los principales factores que entran en juego durante el desarrollo de una App móvil. Además de ver el impacto directo que tienen en el precio que puede alcanzar la App en cuestión.

Para poder analizarlos, vamos a dividirlos estos factores en los 4 más importantes:

  • 1️⃣ Sistema operativo
  • 2️⃣ Diseño
  • 3️⃣ Desarrollo
  • 4️⃣ Gastos ocultos

Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de los elementos.

Sistema operativo

El primer factor que influirá en el precio de tu App será el sistema operativo que elijas para publicarla.

Cuando hablamos de publicar una aplicación móvil nos referimos a subirla a uno de los markets existentes para que los usuarios puedan comenzar a descargarla y utilizarla. Estos mercados de Apps son:

  • Google Play
  • App Store

Puedes publicar tu aplicación móvil nativa para dos tipos de dispositivos fundamentalmente: iOS y Android. Es posible crear tu app para su uso en uno, en otro o en ambos. Aunque dependiendo de la plataforma que elijas el precio del desarrollo variará.

Debes tener siempre en cuenta a la hora de elegir el sistema operativo, que los desarrollos nativos de Apps a medida exigen que las aplicaciones se construyan de manera independiente para cada plataforma. Es decir, no puedes usar la misma app para subirla a cada market. Sino que debemos duplicar la aplicación y adaptarla a cada tecnología. Por lo que en la mayoría de ocasiones es necesario contar con perfiles profesionales especializados y por lo tanto multiplicar por dos la inversión.

Es importante tener claro por adelantado dónde quieres publicar tu app, ya que el coste del desarrollo por horas es lo que más influye en el precio final de cualquier aplicación móvil.

Si el presupuesto lo permite, lo ideal es publicar la aplicación en las dos plataformas. De esta manera podrás llegar a todo tipo de perfiles, a los más de 1.400 millones de usuarios de iOS y los 2.500 millones de usuarios de Android. Aunque sabemos que en ocasiones esto puede ser complicado o casi imposible.

Sin embargo, existe una solución para el 99% de las empresas en España que siendo pymes no pueden permitirse una inversión tan grande.

La tecnología predesarrollada es una alternativa que permite crear apps para todo tipo de negocios de manera mucho más económica. El único inconveniente que podemos encontrar a la hora de hacer una aplicación usando esta opción es que debemos verificar que el CMS de creación de Apps soporta tanto tecnología Android como iOS. Ya que de lo contrario la versión de iOS no será igual a la de Android. Para evitarlo lo mejor es utilizar un CMS de segunda generación como Scoreapps compatible con ambas tecnologías.

Diseño

cuánto cuestan las funciones de una App

En el desarrollo de aplicaciones móviles, el diseño importa tanto como la funcionalidad de la App.

Hay tres aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta para diseñar una aplicación:

  • Imagen corporativa
  • UX o User Experience
  • UI o User Interface

La aplicación debe ser un reflejo fiel de la imagen corporativa del negocio en sintonía con cualquier otra representación de la empresa, mientras que la experiencia de usuario y cómo se traduce en la aplicación son aspectos cruciales para hacer que un proyecto tenga éxito.

En un desarrollo a medida es imprescindible trabajar concienzudamente en conseguir un buen diseño de App. Lo que implica dedicar mucho tiempo tanto a la imagen como a las áreas de UX y UI y contar con al menos dos perfiles especializados.

En la siguiente infografía puedes ver detalladamente todos los elementos que hay que trabajar y desarrollar dentro del área de UX y UI.

diseño de apps y experiencia de usuario

Sin embargo, a la hora de elegir un estudio para hacer esta parte del desarrollo de una app, debes saber que no todos son aptos para esta labor. El diseño de aplicaciones es un mundo diferente al de las páginas web y no todos están preparados.

También debes tener en cuenta que el nivel de experiencia del diseñador o experto en UX/UI con el que vayas a trabajar va a impactar en el presupuesto final y en el nivel de acabado de la app. No es lo mismo contar con los servicios de un diseñador Senior o Máster que un Junior o un Intermediate.

Para que puedas hacerte una idea de la variación de precio entre unos profesionales y otros, Uifrommars publicó un estudio en el que señala que el sueldo medio de un perfil Junior especialista en UX/UI ronda los 22.000€ y el de un diseñador gráfico los 16.000€. Pero si nos fijamos en los perfiles Máster, los sueldos medios van desde los 50.000€ hasta los 57.500€.

Evidentemente, esto es algo que puede impactar mucho en el precio final de cualquier aplicación, pero que no podemos menospreciar.

Contar con un buen estudio de diseño también es fundamental para la experiencia de usuario. Todos los elementos que forman la App deben estar alineados para cumplir su objetivo: desde generar engagement y que los usuarios interactúen con ella obteniendo valor, a que les resulte sencilla de usar para que realicen acciones valiosas para el negocio. Como hacer compras, registros o reservas.

En resumen, que no tengan una mala experiencia que les haga desinstalar la App.

Al desarrollar una aplicación a medida todo lo relacionado con el diseño debe cuidarse mucho y suele representar una parte importante del coste final de la App. Sin embargo, con la tecnología predesarrollada la parte de UX y UI ya está creada y optimizada para cumplir con sus objetivos, de manera que los gastos se reducen considerablemente. Simplemente debes poner el foco en lo que tiene que ver con la imagen corporativa.

Gracias a un CMS de creación de Apps como el nuestro, puedes elegir plantillas predeterminadas que han sido diseñadas por un equipo experto en UX/UI. Pero no solo eso, nuestro equipo trabaja continuamente en su optimización para conseguir los mejores resultados.


Desarrollo

Sin duda alguna este es un punto fundamental que puede tratarse desde dos puntos de vista diferentes: la calidad de desarrollo y el tiempo de desarrollo de la App.

Ambos aspectos influyen notablemente tanto en el precio como en el resultado final que tendrá la aplicación, por lo que vamos a analizar cada uno de ellos.

  • 🏆 Calidad de desarrollo

Cuando hablamos de calidad, nos estamos refiriendo a que el desarrollador de la aplicación puede ser desde un perfil profesional independiente junior o senior, a una agencia o una consultora mediana o una gran empresa de desarrollo como las que se encuentran en Sillicon Valley.

Cuanto más grande sea la empresa o más experiencia tenga el profesional, normalmente más altos serán los precios. El tipo de empresa también impacta en el precio.

Si nos fijamos en el nivel de experiencia del desarrollador, podemos encontrar una horquilla de precios por hora que varía desde los 25€/hora hasta los 180€/hora. Por desgracia, el resultado que podemos obtener entre uno y otro no es ni parecido.

Esto se convierte en todo un problema, ya que muchas empresas no pueden asumir un coste alto por hora de trabajo y en caso de decantarse por un presupuesto bajo tienen muchas posibilidades de que el resultado no sea el esperado.

De nuevo nos encontramos ante el problema de siempre. Parece que las Apps solo son para las grandes corporaciones. Pero esto no tiene por qué ser así.

Nuestra tecnología predesarrollada tiene grandes ventajas en este aspecto. Hemos conseguido que los usuarios puedan acceder a la tecnología más puntera y optimizada para la creación de Apps nativas de última generación, de crecimiento holístico y con los estándares más elevados de calidad, sin tener que hacer una gran inversión.

Cualquier negocio puede permitirse crear una App con tecnología predesarrollada. Y lo mejor, gracias a las funcionalidades avanzadas de marketing automatizado orientadas al crecimiento que ofrecemos, es posible tener un retorno de la inversión muy rápido.

  • ⏳ Tiempo de desarrollo

Por otro lado, además de la calidad, otro de los aspectos clave es el tiempo que se tarda en la creación de una App.

Una de las características de los desarrollos a medida suelen ser unos tiempos de entrega muy dilatados. Como mínimo y siendo optimistas, la aplicación puede tardar entre seis meses y un año en estar lista para su publicación. Pero en caso de que cuente con funciones avanzadas, esta estimación suele ser bastante superior. El problema, es que el tiempo que toma tener la aplicación se suele reflejar también en el presupuesto. A más tiempo, mayor coste.

Sin embargo, los proyectos realizados con tecnología predesarrollada permiten ajustar muy bien los tiempos de desarrollo, ofreciendo desde el comienzo un presupuesto cerrado y manteniendo los más altos estándares de calidad.

Lo que se traduce en tres beneficios:

  • ▶️ Reducción de los tiempos y costes de desarrollo
  • ▶️ Reducción del riesgos de la inversión
  • ▶️ Obtención de los resultados esperados

En Scoreapps, creemos que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, tiene que tener acceso a crear su propia App para hacer crecer su negocio y competir en un mercado global o bien a nivel local. Para ellos, hemos invertido más de 30 millones de euros en desarrollar la solución más avanzada de aplicaciones móviles para negocios sin programación.

Contamos con un amplio equipo de desarrolladores especializados en todas las áreas de producto que trabajan diariamente en innovar y optimizar nuestra tecnología para ofrecer las mejores soluciones para todo tipo de negocios.

Gastos Ocultos

Cuando se plantea un proyecto de creación de una App, muy a menudo se dejan de lado determinados gastos ocultos que pueden suponer una parte importante del presupuesto final. Pero para que una App a medida sea sólida hay que hacer una inversión importante de dinero desde el planteamiento inicial hasta el desarrollo final.

gastos ocultos desarrollo apps

Además de los factores que acabamos de analizar, hay otros puntos importantes que influyen siempre en el coste total de una App. Como pueden ser la administración de la aplicación, el testing o aspectos relacionados con propiedad intelectual.

A la hora de crear una app a medida debemos dejar siempre una parte del presupuesto para otros gastos asociados que inicialmente no se tienen en cuenta. Más adelante analizaremos cuales son estos conceptos en los que debemos invertir antes y después de lanzar nuestra App.

Capítulo cuatro

Precio en función de la tecnología

Hoy en día es posible crear aplicaciones tan avanzadas como las hechas a medida, pero con tecnología predesarrolada. Y en aquellos casos en los que esta tecnología no sea suficiente, las aplicaciones híbridas son la solución. Descubre las opciones disponibles a la hora de crear una App.

Tecnología a medida

Tal y como vimos al comienzo de esta guía, a nivel mundial las grandes compañías se gasta una media de 270.000$ en la creación de una aplicación móvil desarrollada a medida. Un proceso que suele durar una media de un año desde que se obtiene el visto bueno del proyecto hasta tener la app lista para ser publicada en uno de los markets existentes.

Esta tecnología implica crear una aplicación única con unas especificaciones particulares hechas a medida, por lo que el precio final suele ser bastante elevado. Este tipo de presupuestos solo están, en la mayoría de los casos, al alcance de empresas con muchos recursos.

Por otro lado, la creación de apps a medida es un proceso complejo que en función de la aproximación que se haga, puede llegar a resultar inviable. No solo a nivel económico, sino técnico. La realidad es que muchos de los proyectos de este tipo que se empiezan no llegan a publicarse.

Afortunadamente, los desarrollos a medida no son la única alternativa que tienen las empresas para poder crear una App.


Tecnología Pre desarrollada

El costo de una aplicación desarrollada con esta tecnología es significativamente menor al de una a medida. Aunque no toda la tecnología predesarrollada ofrece las mismas opciones, cada constructor tiene sus planes de precios y sus propias características. Veamos las distintas opciones de las que disponemos hoy en día para crear una app de manera mucho más económica.

Primera generación

Los constructores de App de primera generación fueron toda una revolución hace un tiempo, ya que se convirtieron en una alternativa real a la gran inversión que suponía para una pyme poder acceder a una aplicación móvil. Aunque la realidad es que hoy en día hay alternativas mucho mejores.

Hemos preparado una ➡️ TABLA COMPARATIVA en la que puedes ver las diferencias entre las distintas opciones que tienes para crear una App. En el caso de la tecnología predesarrollada de primera generación, nos permite crear Apps nativas de Android informativas o para eventos, pero por desgracia el resto de funciones están bastante limitadas.

La principal ventaja es que el tiempo de desarrollo es inferior a un mes por un precio inferior a los 2.000€ y se puede hacer partiendo de plantillas prediseñadas. Aunque es cierto que en cuanto a diseño es muy poco lo que se puede modificar. Y eso sin contar con que en muchas ocasiones el soporte técnico y el mantenimiento no están incluidos.

Para todas aquellas empresas que quieren algo más por el mismo precio, ya hay disponibles constructores de Apps de segunda generación.

Última generación

Con este tipo de tecnología es posible crear una app con las mismas características y funcionalidades que una hecha a medida pero por un precio considerablemente inferior. De hecho, el costo de una App con este modelo puede suponer un ahorro importante.

En el caso de Scoreapps, con nuestra tecnología de 2ª generación podrás optimizar el precio hasta un 800%.

Nuestro CMS de última generación va más allá de un simple sistema de plantillas. Si volvemos de nuevo a la ➡️ TABLA COMPARATIVA que analizábamos antes, verás que se trata en realidad de una herramienta de marketing holístico que te permite escalar tu marca de forma exponencial. Y está mal que lo digamos, pero esto no te lo ofrece ningún otro constructor de aplicaciones.

En nuestro caso, ofrecemos distintas opciones según las necesidades de los usuarios. Tenemos varios planes anuales y mensuales que puedes consultar aquí.

Todo con la calidad de un desarrollador de Sillicon Valley, con todas la funcionalidades que quieras (excepto las hechas a medida), sin gastos extra, en un tiempo récord y por un precio más que asumible.

Ventajas de la Tecnología Pre desarrollada

Una vez que has visto las diferencias entre ambas opciones, es probable que te hayas hecho una idea del importante porcentaje de ahorro que puede suponer para ti realizar una App móvil con nuestro CMS. Pero eso no es todo, vamos a hacer un repaso por todas las ventajas que tiene crear tu App con nuestra Tecnología Predesarrollada de última generación frente a los Desarrollos a Medida:

  • 💰 Disminución de costes. Por un precio inicial bajo puedes acceder al CMS más avanzado del mercado. Además, puedes elegir si pagar mes a mes o una vez al año.
  • 👨‍💻 Sin necesidad de programación. No hace falta contratar un programador o un desarrollador freelance. Gracias a la gran inversión que hemos hecho en desarrollo e innovación, puedes disfrutar de la tecnología más avanzada del sector sin tener conocimientos técnicos.
  • ⏰ Menor tiempo de desarrollo. Con nuestros CMS puedes tener tu App lista en cuestión de horas. Además, te ofrecemos los aliados perfectos para que puedas crear tu app nativa rápidamente: formación, soporte y una herramienta muy intuitiva siempre a tu disposición.
  • 🎨 Diseño. Puedes personalizar tu App con diseños predesarrollados o crear los tuyos propios corporativos. Tu decides.
  • Funciones. En Scoreapps hemos desarrollado más de 50 funciones avanzadas para que puedas crear una aplicación móvil perfecta para cualquier sector. Opciones para e-commerce, multi-idioma, pedidos de comida a domicilio, notificaciones push con geofence o marketing de reviews automáticas entre muchas otras.
  • 🖥 Multiplataforma. Tu App estará lista para ser publicada en el market que tu elijas o en todos a la vez. No necesitarás crear una nueva aplicación para iOS o Android.
  • 🔄 Actualizable en tiempo real. Una App siempre actualizada según los últimos lanzamientos y optimizaciones.
  • Sistema de analíticas y ROI. Nuestro CMS es una herramienta de marketing móvil muy potente. Gracias al Business Intelligence, podrás controlar todos los datos de tu audiencia, ver el ROI de la App y plantear estrategias para maximizar los beneficios.
  • 🤳 Autoadministrable. Con nuestro CMS tendrás acceso a un backend de control avanzado y podrás administrar tu App de forma sencilla y eficiente.
  • 💡 Innovación continua. Nuestra tecnología nace de un gran equipo de desarrolladores que trabajan para implementar todas las innovaciones que van apareciendo en el mercado cada día. Siempre contarás con el CMS más avanzado.

Tecnología a Medida VS Tecnología Pre desarrollada

Una vez analizados todos estos puntos clave a la hora de presupuestar una App, vamos a ver las diferencias principales entre los Desarrollos a Medida y las Apps predesarrolladas. Hemos preparado esta ➡️ TABLA COMPARATIVA de la que hablábamos antes donde puedes ver todo lo que incluye cada una de las opciones que estamos analizando.

Fíjate primero en las dos primeras columnas. Como puedes ver, los factores principales que marcan el precio de una App Desarrollada a Medida se optimizan considerablemente con la Tecnología Predesarrollada.

Tener en cuenta estas diferencias es vital porque pueden llegar a suponer un ahorro muy importante en todo el proceso de desarrollo. De hecho, puede suponer la diferencia entre un proyecto viable que esté en funcionamiento en tiempos cortos, o un proyecto que nunca llegue a ver la luz.

Para que puedas ver las diferencias del precio en cifras reales, en el caso de los usuarios de nuestro CMS, este ahorro asciende hasta un 800%. Sin renunciar a un estándar de calidad muy alto y a una tecnología innovadora y actualizada a diario.

Por otro lado, si tu proyecto es más avanzado y necesitas que tu App cumpla ciertas características específicas, una App Híbrida también cuenta con enormes ventajas desde el punto de vista del proceso de desarrollo y del precio.

Tecnología Híbrida

Anteriormente en esta guía hemos mencionado cómo podemos, gracias a las Apps Híbridas, llegar allí donde la Tecnología Predesarrollada en ocasiones no puede. Pero sin incurrir en los grandes presupuestos y el riesgo de los desarrollos a medida.

Como podéis ver de nuevo en el ➡️ CUADRO COMPARATIVO COMPLETO, esta vez vamos a fijarnos en el análisis global, hacer una App Híbrida trae consigo todos los beneficios de las Apps Predesarrolladas (ahorro de costes, excelente experiencia de usuario, funciones avanzadas de marketing automatizado, menores tiempos de desarrollo, estructura y almacenamiento de datos). Junto con la elasticidad que permite agregar una funcionalidad concreta usando un código de programación diferente al código de Android e IOS.

Por ejemplo, esta función adicional se puede desarrollar en .php y HTML. Lo que siempre es más económico por dos motivos: el primero, porque solo habría que desarrollar esa funcionalidad a medida y el resto de la App y la estructura ya estaría predesarrollada; y segundo, porque esos lenguajes de programación son más populares y hay más expertos que desarrollan sobre ellos.

Las que desarrollamos en Scoreapps suponen un ahorro de entre un 65% y un 80% con respecto a una App nativa hecha a medida.

Un punto fuerte de esta tecnología es que, por un precio muy ajustado, puedes aprovecharte de todas las características de nuestra Tecnología Predesarrollada, pero con el plus de agregar funciones extras a medida por un coste bastante inferior a lo que supone un proyecto personalizado.

Capítulo cinco

Otros costes del desarrollo de Apps

Aunque parezca que ya no hay más cosas que debamos tener en cuenta para saber el precio de crear una App desde cero, lo cierto es que no podemos olvidarnos de otros gastos asociados.

Costes de desarrollo de aplicaciones iPhone

Además de desarrollar la aplicación en cuestión para iOS, hay otro gasto que debemos tener en cuenta. El coste de publicar la App en Apple Store. Para ello debemos darnos de alta como desarrollador y abonar una tarifa de 99$ con renovación anual.

Una vez has obtenido la licencia ya puedes comenzar a subir aplicaciones al App Store para que otros usuarios puedan descargarlas.

Costes de desarrollo de aplicaciones Android

Por otro lado, si lo que quieres es lanzar tu propia app en la Play Store de Google también tendrás que darte de alta como desarrollador. En este caso se hace un pago único de 25$, no es necesario renovarlo. Sin embargo, tendrás que pagar 25$ cada vez que quieras publicar una aplicación nueva.

Gastos Previos al lanzamiento de una aplicación

Antes de lanzar la app que has creado hay unos extras muy importantes en los que es recomendable hacer una pequeña inversión.

  • 👉 Beta testers

Para poder asegurarte de que la aplicación no tiene errores ni fallos técnicos antes de publicarla, algo altamente aconsejable, necesitas hacer pruebas. Además, estos tests te ayudarán también a evitar quebraderos de cabeza a la hora de enviar tu App a los markets, que a su vez exigen aprobar tu aplicación antes de lanzarla.

Los beta testers se encargan de encontrar todos aquellos detalles que se hayan podido pasar por alto, así como implementar la experiencia de usuario. De hecho, ten en cuenta que otro de los costes añadidos es solucionar todos los problemas que surjan en el proceso de testeo.

En Scoreapps hemos desarrollado la opción “Preview-up” en la que los usuarios pueden ver su App tal y como se mostrará antes de publicarla. Por lo que este es otro gasto que puedes ahorrarte si usas nuestro constuctor de aplicaciones.

  • 👉 Propiedad intelectual

La parte que tiene que ver con la propiedad intelectual de tu negocio debe estar bien protegida. De lo contrario, la aplicación puede llegar a manos de competidores que pueden superarte en precio o en recursos sin que puedas hacer nada.

Estos son los distintos niveles de protección que debes tener en cuenta:

  • 🔹 Derechos de autor. De esta manera puedes proteger el texto, las imágenes y los elementos multimedia de tu App siempre que sean originales.
  • 🔹 Patentes. Para evitar que otra persona pueda aprovecharse de la misma idea que has tenido con tu App duplicándola, debes registrarla.
  • 🔹 Registro de marca. Para proteger el nombre o marca de tu aplicación móvil.

Estos trámites legales tienen precio que varía en función del país en el que te encuentres. Pero son fundamentales para que nadie copie o plagie lo que estás haciendo.

  • 👉 Marketing

Se trata de un gasto inevitable. Vas a tener que invertir en una estrategia de marketing para el lanzamiento de tu App si quieres conseguir descargar y que empiece a ser conocida entre los usuarios.

El gasto que hagas en marketing dependerá de los objetivos que te propongas y de lo ambiciosa que sea tu estrategia.

En Scoreapps ofrecemos muchos materiales de marketing, como flyers, presentaciones o carteles, para que los usuarios puedan customizarlos y utilizarlos en el lanzamiento de la App. De esta manera esa parte del proceso de promoción queda cubierta. Suponiendo un gran ahorro de dinero y tiempo.


Gastos Posteriores al lanzamiento de una aplicación

Una vez has lanzado una nueva App al mundo, además de ver como comienzan a descargarla, debes tener en cuenta también los siguientes conceptos.

  • 👉 Administración y soporte técnico

Es necesario tener una infraestructura que gestione las actualizaciones, administre los perfiles de usuario, la API, recopile datos, monitoree el comportamiento de tus usuarios y todo lo que sea necesario. De lo contrario tu aplicación no llegará muy lejos.

En el caso de los desarrollos a medida, estos requisitos deben contratarse aparte, pero deben contratarse. En caso de prescindir de ellos es muy posible que tu app deje de ser funcional.

Sin embargo, en la mayoría de constructores de apps este servicio está incluido en mayor o menor medida en función de la empresa. En Scoreapps contamos con un servicio muy completo de Soporte técnico y asesores para dar cobertura a todas las necesidades que puedan tener los usuarios.

  • 👉 Mantenimiento

ahorra dinero en la creación de apps

Invertir en mantenimiento supone que tu aplicación se vaya optimizando y añadiendo nuevas funciones a medida que aumentan las descargas. Igual que ofrecer una buena UX o experiencia de usuario.

En los desarrollos a medida, el mantenimiento de una App puede suponer una media de entre el 20% y el 30% de los costes totales de la aplicación. Si por ejemplo, el desarrollo de tu App cuesta alrededor de 100.000€, al menos 20.000€ estarás destinados a tareas de mantenimiento.

Ahora, con un constructor de tecnología predesarrollada, este proceso corre a cuenta de la empresa. En Scoreapps apostamos por la innovación continua de nuestra tecnología, incluyendo el mantenimiento y las actualizaciones de las Apps de nuestros usuarios.

Capítulo seis

Precio por tipo de aplicaciones

A la hora de crear una App hemos visto que se puede hacer prácticamente todo lo que te propongas o lo que necesite tu negocio. Sin embargo, cada sector suele tener distintas características que hacen que las aplicaciones móviles sean similares. Veamos el precio de crear una app de los siguientes tipos:

Aplicaciones de bases de datos

Las aplicaciones que permiten organizar los archivos, programas, aplicaciones de tu móvil o incluso llevar la gestión de la base de datos de un negocio, son bastante populares. El precio de hacer una App de este tipo está entre los 8.000€ y los 50.000€ en función de las características que tenga.

Aplicaciones publicidad

Las aplicaciones de publicidad suelen usarse para promocionar un producto, un evento o un servicio en particular, por lo que no suelen estar pensadas para usarse a largo plazo ni tienen muchas funciones. Es posible hacer una App de este tipo a medida por un precio que parte de los 2.000€.

Aplicaciones listas

Por un lado hay apps que nos permiten crear lista de la compra, de las actividades que tenemos que hacer o sincronizarse con la agenda para optimizar nuestro tiempo. Este tipo de aplicaciones se pueden crear con presupuestos que comienzan en los 5.000€ a medida. Mientras que si lo que estás buscando son aplicaciones listas para publicarse en los distintos markets el precio va a ser mucho mayor.

Aplicación de una red social

Hacer tu propia red social es posible y tiene un precio de entre 15.000€ y 25.000€. Por supuesto, todo dependerá de cómo quieres que sea, el diseño final, las funcionalidades y las opciones de interacción que permita. Aunque en este caso es muy importante que inviertas un poco más en un software de privacidad y seguridad.


Aplicación E-commerce

Lanzar una aplicación de e-commerce es una muy buena idea que puedes llevar a cabo con una inversión en torno a los 20.000€. Aunque cuantas más referencias quieras añadir a la app es probable que el precio suba. Además, ten en cuenta que en este tipo de aplicación es recomendable añadir algunas implementaciones como sistemas de descuentos, programas de afiliados, promociones y todo tipo de sistemas de pago.

Aplicaciones dinámicas

Unas de las apps que tienen un coste superior son las que van cambiando en el tiempo y que se adaptan a las circunstancias, bases de datos, etc. Las aplicaciones dinámicas suelen tener un coste de creación bastante elevado.

Aplicación de marketing

Como ocurre con las aplicaciones de publicidad, las de marketing se suelen usar para promocionar un evento como un festival de música o un lanzamiento de una línea de ropa nueva. Lo más habitual es que su tiempo de uso sea limitado, por lo que el precio es bastante accesible situándose entre 2.000€ y 5.000€.

Aplicación de gestión interna

Una aplicación in-house o de gestión interna es una herramienta muy útil para muchas empresas, ya que permite interaccionar con los empleados, firmar contratos, asignar tareas u organizar las jornadas. Cuantas más opciones integre mayor será el precio, aunque suele partir de los 12.000€ para las apps a medida.

Aplicaciones de Juegos

Los juegos son uno de los tipos de aplicaciones más populares. El precio varía habitualmente entre los 30.000€ y 50.000€ y las variables que suelen influir son el diseño, las opciones de multijugador o las distintas dinámicas de juego.

Marketplace

El precio de una aplicación móvil de este tipo no puede fijarse hasta que no se define el número de usuarios, los roles de cada uno, si habrá disponible un chat de soporte, las opciones para hacer los pagos, las interacciones entre el comprador y el vendedor en la venta, etc. Pero lo cierto es que suelen costar entre 12.000€ y 20.000€.

Capítulo siete

Cuánto cuesta crear una en España

El precio de crear una App en los distintos países es muy variable, ya que como veíamos anteriormente en esta guía, los costos están siempre sujetos a las características de la App, los desarrolladores, etc. Sin embargo, sí es posible tener unos precios orientativos sobre lo que puede costar hacer una aplicación para móvil a medida en otros países.

De cualquier modo, recuerda que en Scoreapps trabajamos en todos los países democratizando el acceso de emprendedores, pequeñas y medianas empresas a las Apps. Por lo que siempre puedes usar nuestra tecnología de última generación para crear una aplicación móvil con todas las funcionalidades a un precio mucho más reducido.

El desarrollo de una App a medida en España puede costar a partir de 20.000€. El precio depende mucho de las características de la aplicación y las funciones que quieras incluir. A partir de ese precio, una App muy avanzada puede alcanzar fácilmente los 100.000€. Aunque debemos señalar que España es uno de los países europeos más económicos para hacer una App a medida.

Por tipo de profesional

En función de la experiencia de los diseñadores y programadores que contrates para hacer una aplicación móvil a medida el precio también variará. Aunque es cierto que es posible encontrar especialistas junior por un coste bastante inferior, debes tener en cuenta que esto también se verá en el resultado.

En términos generales podemos decir que una empresa de desarrollo cobra más por hora pero suele ofrecer unos tiempos de entrega más ajustados. Mientras que un desarrollador freelance suele fijar el precio por hora en un precio inferior.

Por localidad

Crear una App en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia suele tener un precio superior. Por un lado por que son las localidades en las que más trabajo hay y por tanto donde hay más competencia porque allí se ubican los profesionales especializados, pero también porque los gastos asociados a tener un negocio en estos lugares son más elevados.

La hora en Madrid se cobra a un precio superior, un poco menor en Barcelona y en Valencia, aunque en Sevilla la diferencia ya es considerable. Esto puede hacerte reflexionar sobre la posibilidad de contratar a un experto o agencia que trabaje en remoto.

Por tecnología y sistema operativo

Si algo pretendemos dejar claro en esta guía es la gran diferencia de precio que hay entre crear una app usando una tecnología u otra. Los constructores de aplicaciones con tecnología predesarrollada de última generación son siempre la opción con mejor relación calidad precio. Mientras que hacer una aplicación a medida desde cero puede suponer una inversión asumible por muy pocas empresas.

Igualmente, nuestro CMS permite crear Apps para iOS, Android o ambos sistemas operativos sin sobre coste. En el caso de decantarte por una app a medida, tendrás que tener en cuenta el coste de dos profesionales que adapten la aplicación para su uso en cada dispositivo.

FAQ

👌 Cuánto Cuesta un Servidor para una App

Si estás buscando información sobre cómo hacer una App sin programación sin duda alguna ésta es la guía que debes consultar.

En este artículo encontrarás cómo puedes hacer tu App Móvil paso a paso, desde cero y sin tener conocimientos de programación. Pero no solo eso, como queremos guiarte en todo el proceso, también encontrarás muchísima más información de valor que necesitas conocer a la hora de lanzar tu App.

Cuál es el su precio, cómo publicar tus Apps, cómo promocionarlas y empezar a generar ingresos desde el primer día son solo algunos de los aspectos que debes conocer. Tienes ante ti la guía más completa del mercado, y GRATIS.

💰 Cuánto Cuesta un Patentar una App

¿Quieres saber cuánto cuesta crear una App?

Las empresas que se animan con un desarrollo a medida suelen gastarse entre los 20.000€ para las Apps más sencillas, y hasta los 200.000€ para aplicaciones más complejas.
Los desarrollos híbridos de Scoreapps te permiten ahorrarte hasta un 800% en coste y el tiempo de desarrollo.

Podemos crear Apps 8 veces más rápido y mucho más económicas que otras empresas.

🚀 Presupuesto para desarrollar una App

Si ya estás en una fase más avanzada y tienes conocimientos de cómo se hace una App hasta el punto de que ya has desarrollado la tuya, te puede interesar cómo promocionarla para llegar a más clientes.
En esta guía te enseñamos todos los canales que puede utilizar para sacar verdadero partido a tu Aplicación Móvil sirviéndote de base para vender nuevas aplicaciones.

🥇 Cuánto cuesta programar una App

Si te estás planteando cómo crear una App tipo Uber es porque no tienes límites y pretendes desarrollar una aplicación móvil que revolucione el mundo. ¿Pero está al alcance de cualquiera crear este tipo de Aplicación?

Lo primero que tendrías que preguntarte es si tu modelo de negocio está basado en el mismo que Uber o cualquier otra aplicación de VTC. Si es así, te animamos a que analices las aplicaciones de tu competencia, y propongas nuevas funcionalidades y mejoras. ¿Que falla de estas Apps cuando solicitas un servicio? ¿Cómo podrías optimizar su funcionamiento o aportar un nuevo valor a tu usuarios?

La clave es ofrecer lo que otros todavía no ofrecen para hacerte así con esa cuota del mercado.

🔥 Cuánto cuesta subir una app

¿Quién no se ha planteado el éxito que tienen aplicaciones como Tinder y otras Apps de citas? Seguro que alguna vez has pensado cómo crear una App como Tinder y hacer dinero. Pues efectivamente, no eres el único.

Siempre tienes la posibilidad de desarrollar este tipo de aplicaciones, que permiten conectar usuarios de diferentes ubicaciones, y que entablen relaciones entre sí. ¿Tienes alguna idea basada en esta dinámica pero que mejore las funcionalidades que ofrece Tinder y otras aplicaciones similares?

La clave es seguir todos los pasos que has visto en esta guía, pero aportando un valor diferencial a los usuarios. El éxito está garantizado.

💼 Cuánto Cuesta Crear una App en México

En México, desarrollar una App a medida varía entre los 240.000 y los 400.000 pesos. El coste puede subir o bajar según las características y funciones que necesitas que incluya. En el caso de aplicaciones móviles muy avanzadas con necesidades especiales el precio puede ascender hasta el millón de pesos.

😉 Cuánto Cuesta Crear una App en Colombia

Crear una App a medida en Colombia puede costar entre 25.000.000 y 50.000.000 pesos colombianos. Aunque es posible encontrar aplicaciones que llegan al límite de los 200.000.000 pesos colombianos. La inversión necesaria dependerá de lo que estés buscando así como de los profesionales que contrates para hacer el trabajo.

💰Cuánto cuesta hacer una App en Perú

En Perú, el coste del desarrollo de una App a medida oscila entre los 55.000 y los 74.000 soles peruanos. El precio dependerá mucho de las características de la aplicación y las funciones que quieras incluir. A partir de ese precio, una App muy avanzada puede alcanzar fácilmente los 360.000 soles peruanos.

🔎Cuánto cuesta hacer una App en Chile

El desarrollo de una App a medida en Chile está entre 5.000.000 pesos y 10.000.000 pesos chilenos. Dentro de ese rango puedes encontrar apps con distintas funcionalidades, cuanto más personalizada sea más subirá el precio. De hecho, una App a medida con todo tipo de opciones avanzadas puede superar los 40.000.000 pesos chilenos.

📱Cuánto cuesta hacer una App en Argentina

En Argentina, puede ser necesaria una inversión de entre 500.000 y 950.000 pesos argentinos para conseguir una aplicación móvil a medida. Este precio puede variar, evidentemente cuantas más características añadamos a la aplicación más complejo será el proyecto. Una App muy avanzada que contemple todo tipo de funciones pro puede alcanzar fácilmente los 5 millones de pesos argentinos.

🛠 Cuánto cuesta hacer una App en Colombia

Crear una App a medida en Colombia puede costar entre 25.000.000 y 50.000.000 pesos colombianos. Aunque es posible encontrar aplicaciones que llegan al límite de los 200.000.000 pesos colombianos. La inversión necesaria dependerá de lo que estés buscando así como de los profesionales que contrates para hacer el trabajo.

📊Cuánto cuesta hacer una App en Francia

Crear una App a medida en Francia tiene un precio que parte de los 30.000€, aunque por supuesto, en el caso de aplicaciones con funcionalidades personalizadas y opciones avanzadas el precio puede multiplicarse por cuatro o por cinco perfectamente.

❓Cuánto cuesta hacer una App en Italia

Hacer una aplicación en Italia tiene un precio ligeramente por encima a crear una App en España. Una opción básica para una aplicación sencilla puede estar en torno a los 25.000€, pero de nuevo, cuanto más específica sea la App más subirá el precio. Pudiendo llegar a superar los 150.000€.

💸Cuánto cuesta hacer una App en Alemania

Alemania es uno de los países europeos en los que resulta más caro crear una aplicación para móvil a medida. Aunque tenemos que señalar que también suelen desarrollar aplicaciones con muy buenos resultados. Contratar un desarrollador de Apps en este país puede hacer que tu aplicación tenga un valor de al menos 50.000€.