20 productos innovadores que pueden cambiarte la vida, literalmente

Los avances tecnológicos, científicos y nivel creativo, hacen que todos los días se lancen nuevos proyectos, servicios y productos innovadores que prometen ser la panacea. Pero tú y yo lo sabemos, la gran mayoría son más de lo mismo y van a aportar poco o nada a nuestras vidas.

por Aroa Palos

[Training GRATIS]: Cómo generar 100 Nuevos Clientes a la semana con un único Embudo de Ventas

Si tu Página Web no te genera un mínimo de 100 clientes nuevos cada semana…presta atención porque en los próximos minutos vas a aprender a duplicar, triplicar o incluso cuadruplicar el tamaño de cualquier negocio de forma garantizada.

Sí. Has leído bien. Estamos tan seguros de que este sistema funciona que GARANTIZAMOS SUS RESULTADOS POR ESCRITO.

• Sin malgastar dinero en publicidad.
• Sin generar contenido en redes sociales.
• Sin expertos en SEO.
• Y sin invertir más dinero en marketing.

Si no nos crees, mira este vídeo…

Miniatura para el inicio del vídeo de webinar cliente final

5 proyectos innovadores tecnológicos

Sin embargo, de vez en cuando, hay algo que llama realmente nuestra atención. Hemos buceado por la red para poder ofrecerte una selección de las últimas novedades que realmente pueden cambiar tu futuro. ¿Empezamos?

Comenzamos con un listado de aquellos productos o servicios que utilizan los últimos logros de la tecnología para ofrecerte algo más.

ScoreApps: La democratización de las aplicaciones móviles

Hoy en día cualquier negocio necesita tener una web.

¡Uy! espera, que estamos en el 2021: Hoy en día cualquier negocio necesita tener una App.

Esto no es algo que digamos nosotros. Solo hay que mirar las estadísticas para saber que la gran mayoría de consumidores utilizan los teléfonos móviles para realizar compras o buscar información sobre cualquier producto o negocio. De hecho, está comprobado que una App móvil ayuda a aumentar la ventas y a fidelizar a los clientes.

Hasta ahora hacer una aplicación era algo que solo podían permitirse las grandes corporaciones, sin embargo con la llegada de ScoreApps esto ha cambiado radicalmente.

Esta plataforma permite crear aplicaciones sin necesidad de saber programación, desarrollar proyectos a medida con costes mucho más reducidos e incluso contamos con un programa reseller con el que puedes crear tu propio negocio de Apps móviles para pymes y emprendedores o integrarlo en los servicios de tu agencia.

Pero esto no es todo, sigue leyendo para descubrir otros 19 productos innovadores.

DnaNudge: Una pulsera capaz de ofrecer una dieta adaptada a tu ADN

En este caso la tecnología se pone al servicio de la salud con un brazalete que cuenta con información incorporada de tu ADN para recomendarte lo que debes y no debes comer. Suena a algo futurista pero es real.

En el momento de comprar la pulsera, se toma una muestra de ADN del usuario que se analiza para introducir los datos en el dispositivo. Por otro lado, un sensor es capaz de leer la información nutricional de los alimentos para contrastar con tus predisposiciones genéticas  y dar un veredicto. Así, solo tienes que esperar a ver la luz verde en el súper para comprar aquello que es mejor para tu salud.

Ballie: Atención robótica a tu servicio

El gigante tecnológico Samsung ha creado recientemente un pequeño robot para ayudarte en las tareas domésticas y ofrecer atención personalizada a todos los miembros de la familia, el perro incluido.

El único pero es que para poder disfrutar de sus ventajas debes tener un hogar inteligente. Si es así, Ballie puede poner la aspiradora, encender la tele, subir las persianas, proponerte ejercicios de yoga o cuidar de los niños.

Lumi: Los pañales del futuro ya están aquí

Procter&Gamble y Google han desarrollado un sistema diseñado para hacer la vida de los padres primerizos mucho menos estresante. Gracias a unos pañales con sensores, la instalación de una cámara y una app móvil, puedes tener a tu bebé monitorizado en todo momento.

Pero no solo eso, gracias a la información en tiempo real y a las predicciones que el sistema es capaz de hacer, los padres reciben notificaciones en su smartphone con rutinas de sueño o cambios de pañal.

Herbot: Ya no tienes que tener mano con las plantas

Si eres de los que son incapaces de mantener un cactus con vida, pero te encantaría tener tus propios tomates, seguro que este tipo de productos innovadores te interesa. Se trata de un dispositivo de inteligencia artificial que permite tener un huerto en casa independientemente de las condiciones.

Gracias a una app, Herbot alimenta, riega y da la luz necesaria a las plantas para que crezcan sanas y puedas hacer la cosecha sin tener que preocuparte. Limítate a poner las semillas y, como mucho, háblales de vez en cuando ;)

5 productos innovadores para hacernos la vida más cómoda

Muchas veces para que lo último del mercado nos encante solo necesitamos un extra de comodidad, saber hacer y estilo. Aquí van algunas ideas innovadoras que podrás usar en tu vida diaria.

Perso: Inteligencia artificial al servicio de tu cutis

El año que viene saldrá a la venta un dispositivo de L´Oreal diseñado para revolucionar el mundo de la cosmética. Perso es capaz de hacer un diagnóstico a tiempo real del estado de la piel para poder hacer la fórmula de cremas, maquillajes y labiales que necesitas en cada momento.

Se acabó tener un armario lleno de productos cosméticos, con este robot puedes disfrutar exactamente de lo que tu piel necesita. Además, está programado para ir aprendiendo y mejorando sus fórmulas para ofrecer productos cada vez más personalizados.

The Business Sneaker: Calzado diseñado para ir a la oficina

Con origen español, la marca Rice ha lanzado al mercado un zapato que mezcla un estilo más formal con una zapatilla deportiva perfecta para ir a la oficina. Cuenta con una suela específicamente pensada para las actividades propias del trabajo, asegurando un confort total a lo largo de todo el día.

Por otro lado, el diseño de este calzado tiene un look moderno combinado con unos terminados artesanales que convierten cada pieza en un zapato único.

Backpack Relax: Échate la siesta en cualquier sitio

Si te gusta viajar o tienes que hacerlo habitualmente por trabajo seguro que más de una vez te habría encantado tener una almohada a mano para echar una cabezadita. Pues bien, de esa idea surge esta mochila que seguro que soluciona los problemas de más de uno.

Una bolsa en la que puedes guardar lo que quieras, pero que al mismo tiempo funciona como almohada. Puedes usarla en el metro, el tren o el avión con la seguridad de que nadie va a robarte nada mientras duermes.

NextMind: Adiós a los mandos

Los últimos avances en tecnología se aplican en el NextMind, un dispositivo que lee las señales que cruzan la corteza visual del ser humano y las traduce en comandos digitales. Para ello, además de leer la actividad cerebral, cuenta con algoritmos de aprendizaje automático que permite, por ejemplo, cambiar el canal de la televisión o manejar una casa domótica.

Su desarrollo está enfocado a resolver el día a día de personas con movilidad reducida, aunque sus aplicaciones pueden ser amplisimas.

PAL: Cambia el chip del transporte

Todos tenemos claro que los medios de transporte deben cambiar para adaptarnos a entornos menos contaminantes. Pero si además se hace de manera divertida, atractiva y funcional, el producto merece un 10 por nuestra parte.

El PAL es aparentemente una mezcla entre un scooter un patinete eléctrico hecho de fibra de carbono, pero con muchas más funcionalidades. Como la posibilidad de aprender las rutinas del conductor para convertirse en un vehículo autónomo o conectarse a tu smartphone.

5 ideas de innovación con fines sociales

En un mundo cada vez más globalizado e individualizado, por suerte, hay muchos proyectos con productos innovadores que buscan además ayudar a crear un mundo mejor. Te mostramos una selección de los que nos han parecido más interesantes

The Good Roll: Al baño con buen rollo

Parecía que no se podía innovar mucho en el sector del papel higiénico, pero The Good Roll ha sabido hacerlo. Por un lado, utiliza exclusivamente papel reciclado para su fabricación por lo que reduce su impacto medioambiental, pero eso no es lo más importante.

El 50% de los beneficios de este proyecto holandés está destinado a construir sanitarios limpios y seguros en comunidades pobres de África. Una idea más que interesante con la que ya están ayudando a que muchas personas tengan acceso a un inodoro.

LooWatt: Inodoros sin agua que transforman los desechos en energía

Seguimos hablando de wateres. Y es que aunque en el primer mundo sea algo que todos tenemos en casa, supone todo un problema sanitario para millones de personas en el mundo. Por no hablar del acceso al agua, inexistente en muchas regiones de nuestro planeta.

Este tipo de  productos innovadores no necesita suministro de agua para funcionar y además, consigue transformar los desechos en fertilizantes y electricidad para la comunidad en la que se instale.

Rehome: Muebles económicos para refugiados

Aunque siempre ha habido refugiados en distintas partes del mundo, lo cierto es que con el conflicto Sirio cada vez hemos sido más conscientes de este problema. Para intentar hacer que estas personas puedan tener una vida un poco más cómoda, esta empresa de Finlandia ha creado una línea de mobiliario hecha con cartón y madera terciada.

Una opción muy económica y fabricación rápida en la que ofrecen soluciones de descanso, almacenaje y privacidad.

The Dog Goes Here: Camas para protectoras de animales

Se calcula que solo en España se abandonan tres animales de compañía cada cinco minutos. Muchos de estos perros y gatos terminan en protectoras sin recursos que en muchas ocasiones no tienen medios para poder ofrecerles un sitio dónde dormir.

Para intentar solucionar este problema una empresa inglesa ha lanzado este proyecto que ofrece camas para animales a un precio 5 veces inferior al normal. Cada pieza está hecha de cartón reciclado y cuenta con un espacio para poner el nombre del animal en lo que encuentra una familia.

Farmidable: Haz la compra a los productores de tu zona

Con sede en Madrid este proyecto nace para hacer que los consumidores puedan adquirir productos frescos directamente de los productores con menos intermediarios. De esta manera consiguen precios más justos para los vendedores y una oferta de calidad de producción local y, en muchos casos, ecológica.

Pero el apoyo no es solo para los productores de la zona, ya que en su plantilla podemos encontrar trabajadores en riesgo de exclusión a los que se les ha dado una nueva oportunidad.

5 procesos de innovación amables con el medio ambiente

Para terminar este repaso a los productos innovadores que más nos han impactado últimamente, no podemos olvidarnos de aquellos que se basan en intentar crear un mundo más sostenible. Descubre proyectos novedosos respetuosos con el entorno.

Rens: De los posos del café también salen zapatillas

Con botellas de plástico recicladas y los restos del café, estos finlandeses son capaces de hacer unas zapatillas de deporte. Pero no solo eso, además son estéticamente muy atractivas con una línea visual muy definida y moderna y diseñadas para poder usarse en cualquier situación.

Unas deportivas cómodas y bonitas que ayudan a reducir el impacto de los residuos de nuestro día a día en el medio ambiente.

Mosevic: Restos de vaqueros convertidos en gafas

¿Te imaginas unas gafas hechas con tela vaquera? Pues aquí las tienes. Esta marca con sede en Inglaterra se dedica a transformar lotes de tejido sobrantes del sector textil para crear gafas únicas.

Cada modelo está hecho con un lote distinto, por lo que cada una tiene unas texturas y colores especiales prácticamente irrepetibles. Una manera muy creativa de reutilizar unas telas que de otra manera terminarían en la basura.

Hydraloop: No dejes que el agua se vaya por el desagüe

Este innovador sistema permite limpiar y desinfectar hasta le 85% del agua que usamos en casa para ducharnos o lavar la ropa. De manera que podemos volver a usarla en el inodoro, para regar las plantas o fregar los platos.

Una opción eco friendly para reducir el consumo de agua de nuestro hogar, ahorrar en la factura y minimizar la huella de carbono.

The Bee Brick: O cómo salvar a las abejas con un ladrillo

Sabemos que las abejas son fundamentales para mantener la diversidad en nuestro planeta, sin embargo hacemos muy poco por ellas. Con estos innovadores ladrillos podemos proporcionarles un lugar en el que las abejas solitarias puedan reproducirse de manera segura.

Feltwood: Una alternativa real para dejar de usar plásticos

Con base en Zaragoza esta empresa está dedicada en cuerpo y alma a proporcionar materiales que sustituyan de manera competitiva, tanto en coste como en funcionalidades, a materiales industriales contaminantes. Sus opciones son renovables, biodegradables y/o reciclables y realmente pueden sustituir a la mayoría de plásticos.

Esperamos que uno de estos 20 productos, proyectos y servicios innovadores pueda realmente ayudarte en tu día a día y dar un giro a tu vida. Mientras tanto no dejes de leernos y estar al día de todas las novedades