1218 Negocios Rentables en 2021 [Que no te puedes perder]

¿Interesado en conocer los negocios rentables más interesantes?¿Llevas tiempo pensando que te gustaría emprender tu propio negocio? Estás cansado de depender de tu jefe, deseas tener más tiempo libre y, por qué no, aumentar tus ingresos y dedicarte a lo que te apasiona. ¿Y qué te detiene? Si has llegado hasta aquí es porque quieres dar el paso.

por Jaime S. Nielfa

Sin embargo, hay algo que te frena y ese algo suele ser el tema económico. Pero debes saber que existen varias opciones de negocios rentables que puedes emprender ahora mismo, donde la inversión que necesitas hacer es poca o nula. ¿Quieres saber más?

Acompáñanos a lo largo de este artículo para enterarte de cuáles son los negocios rentables que mejor encajan con tu perfil. Estamos seguros de que te costará tomar la decisión porque hay muchos tipos de negocios rentables que encajarán con tus habilidades y objetivos. ¡Te damos algunas pistas para que elijas el mejor!

Pero antes de empezar, si estás buscando el negocio más rentable que puedes emprender te invitamos a participar en nuestro webinar gratuito sobre cómo crear tu propio negocio de venta de apps sin necesidad de saber programar y conseguir ingresos recurrentes.

Capítulo uno

Negocios Rentables Online

En primer lugar queremos empezar por los negocios rentables online que puedes encontrar en Internet. ¿Qué características tienen este tipo de negocios? Por norma general, son igual de rentables en todas las ubicaciones donde se lleven a cabo. Y además, tienen una mayor escalabilidad.

El mejor negocio rentable: Scoreapps

¿Aún no conoces nuestro modelo de negocio online? Promovemos la creación y venta de apps móviles, siendo esta una de las mejores oportunidades del mercado.

Con nuestro creador de apps puedes crear tantas aplicaciones móviles como quieras, sin necesidad de tener conocimientos de diseño ni programación. ¡Y de forma muy sencilla! Lo mejor de todo es que podrás vendérselas a tus clientes por una media de 1.500 euros.

Infórmate de todo en nuestro webinar totalmente gratuito y sin ningún compromiso:

¡Visita nuestra página web y entérate de todas las opciones!

Cursos

Uno de los negocios que sigue teniendo mucho tirón en la actualidad es el de los cursos online. Existen en Internet todo tipo de plataformas formativas, ya que la rentabilidad de estos portales es muy alta.

Los cursos pueden ser de todo tipo (nutrición, recursos humanos, redes sociales, liderazgo…). Sin embargo, siempre recomendamos que los portales estén segmentados; así llegarás más fácilmente al público que estás buscando.

Consultorías

Si estás especializado en un sector, por ejemplo las finanzas, puedes convertirte en un consultor o asesor financiero. Muchas personas necesitan ayuda en este campo y buscan a alguien que les ayuden a tomar mejores decisiones a la hora de administrar su dinero en su empresa. Y que les motive e impulse a conseguir sus objetivos.

Otro servicio de consultoría actual muy demandado es la consultoría seo. Todos los que tienen un negocio quieren ganar visibilidad en Google y aparecer en la primera página del buscador. Ya sabes, el que no aparezca hoy en Google, no existe. Y de esto muchas marcas ya son conscientes.

Capítulo dos

Tipos de negocios rentables

De cara a que esta rentabilidad se sostenga en un futuro, tienes que tener en cuenta que todos los negocios de éxito deben ser difíciles de replicar por terceros, pero fácilmente escalables por ti.

En esta línea, podemos diferenciar varios tipos de negocios rentables, entre los que destacamos:

  • Negocios rentables para ganar dinero por Internet, como puede ser la creación de cursos online, servicio de desarrollo de app o crear un negocio con Airbnb.
  • Negocios rentables dirigidos a prestar un servicio, ya sea ofrecer servicios de enseñanza, turísticos, de belleza, de alimentación, para eventos y fiestas, de mensajería o incluso montar un food truck.
  • Negocios rentables relacionados con la asesoría, como puede ser consultorías de marketing, seo, nutrición, asesoría financiera, personal shopper, planificación de bodas, talleres y seminarios educativos, etc.
  • Negocios rentables en tendencia, todos aquellos relacionados con las nuevas tecnologías y las redes sociales.

Negocios de comida rentables

Otra opción no relacionada con el mundo virtual, pero que permite obtener grandes beneficios, es la elaboración de comidas. Si ya hemos hablado de ejercer como chef personal y preparar caterings para eventos, puedes también considerar organizar cenas privadas en tu casa. En este sentido, un grupo de comensales pagarán por disfrutar de un menú específico, acompañado de una masterclass, por ejemplo.

Piensa que los negocios de comida son una opción con muchas oportunidades, ya que a todo el mundo le gusta salir a comer. No obstante, si por el momento no puedes invertir en un local, debes saber que existen otras alternativas donde no tienes que invertir tanto dinero. Por tanto, puedes ofrecer tu servicio en el sector de la alimentación para vender:

  • Alimentos congelados.
  • Aperitivos para eventos.
  • Tartas temáticas.
  • Comida vegana.
  • Comida internacional.
  • Comida fitness o saludable.

Capítulo tres

Montar un negocio rentable

Como puedes ver, hay infinidad de posibilidades para montar negocios rentables. Para conseguir obtener el mayor beneficio posible solo tendrás que asegurarte de obtener el mejor margen posible.

Si, por ejemplo, montas un servicio de catering a domicilio, deberás conseguir la materia prima lo más barata posible y fijar los precios de tal manera que no solo recuperes bien todo lo invertido. Además de esto, deberás analizar si te quedas con  un margen de beneficio que te permita tener un sueldo acorde a tu estilo de vida y un remanente para reinvertir en tu negocio.

Negocios rentables hoy en día

Este tipo de rentabilidad alta hoy en día se consigue de manera más sencilla en aquellos servicios relacionados con las nuevas tecnologías y las redes sociales. Desarrollo de aplicaciones, servicios de compra y venta e incluso diseño son solo algunas de las opciones con más posibilidades de éxito.

En concreto, el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada está generando millones de euros actualmente y lo seguirá generando en los próximos años. Así que si te gusta la programación, las nuevas tecnologías y la informática, podrás diferenciarte como desarrollador en apps de VR y AR.

Microemprendimientos rentables

Si lo que estás pensando no llega tan lejos y solo quieres ganar un dinero extra, puedes probar a vender en tiendas de segunda mano todo aquello que ya no quieres, realizar encuestas online u ofrecerte como probador de productos a domicilio.

Este tipo de negocios no te permitirán tener una economía completamente independiente, pero sí que pueden ayudarte a conseguir unos ingresos extra y a ir aprendiendo a organizar tu trabajo para comenzar tu carrera como autónomo en un futuro.

En resumen, en la actualidad existen numerosos negocios rentables con los que podrás conseguir tu independencia económica total o parcial. Sea cual sea tu campo de especialidad, solo debes encontrar la mejor manera de ponerlo a tu servicio y sacarle partido.

Capítulo cuatro

Negocios rentables con poca inversión

Reducir los gastos no es la única manera de conseguir lanzar tu negocio con poco dinero, también puedes optar por actividades que no requieran de un espacio propio para ofrecer tus servicios. Negocios como el cuidado y adiestramiento de mascotas se suelen llevar a cabo en el domicilio de los clientes. De esta manera, tus servicios ofrecerán un valor añadido, ya que tus clientes no tendrás que desplazarse a ningún sitio.

Otros negocios con grandes márgenes que exigen de una inversión limitada son el entrenamiento personal, la formación a domicilio y los servicios personales. Pero, sin duda, los negocios rentables con poca o ninguna inversión son los relacionados con Internet y los contenidos digitales. Puedes llegar a un público amplio con solo tener conexión a la Red y un blog o página web.

Negocios rentables de poca inversión

Si tienes una buena formación financiera y de bolsa, puedes dedicarte a trabajar como trader online. Trabajar para otros ofreciendo este servicio te permitirá ejercer tu profesión en la bolsa sin necesidad de arriesgar tu propio dinero.

Por otro lado, en esta época de boom de las redes sociales, contar con fotógrafos de eventos de calidad es imprescindible. Por lo que si tienes la formación adecuada y sacas fotos de calidad, trabajar como fotógrafo para eventos te ayudará a tener un negocio con un buen margen de beneficios, que solo te exigirá tener un buen equipo.

Negocios rentables con poco dinero

Otra opción para poder prestar servicios con poca inversión es alquilar el equipo necesario. Si estás arrancando tu negocio como chef a domicilio y aún no tienes todas las herramientas necesarias para poder ofrecer el servicio de calidad que te gustaría, siempre puedes alquilarlos los materiales y herramientas que necesites.

¿Sabías que existen plataformas donde puedes regístrate como chef profesional para ofrecer tu servicio a domicilio? Una de ellas es Take a chef.

Lo mismo ocurre si quieres ofrecer tus servicios elaborando pequeñas reformas. Existen en el mercado numerosas plataformas donde puedes alquilar el equipo sin tener que invertir grandes cantidades de golpe.

Negocios de poca inversión

Por el contrario, los negocios que requieren poca inversión suelen estar relacionados con el sector servicios, atención a domicilio y otros intangibles. Además de los mencionados anteriormente, puedes ofrecer tus servicios para ayudar a terceros a vender sus productos online a cambio de una comisión o dar clases particulares a domicilio.

En el primer caso, nos referimos al marketing de afiliación. Si tienes un blog o una página web con autoridad, puedes promocionar los productos o servicios de terceros en tu site, a cambio de una comisión si el visitante de tu site hace clic y convierte. No tienes que invertir nada, solo necesitas tener un sitio trabajado y empezar a rodar.

Mejores negocios para invertir

Si por el contrario, tienes dinero del que puedas prescindir y quieres invertir en un buen negocio, busca sistemas en los que se minimice el riesgo de tu inversión, como ofrecer tu vivienda en páginas de alquiler vacacional o servicios de mensajería y paquetería.

Fabricar y vender productos artesanos personalizables podrá también generarte grandes beneficios si eres capaz de posicionar bien tu producto y ofrecer un buen servicio posventa.

Capítulo cinco

Los negocios más rentables

Otra buena idea para conseguir el éxito en tu emprendimiento será optar por los sectores con más oportunidades y más rentables en la actualidad. Hacer desarrollos de aplicaciones, diseño de páginas web, o vender productos por redes sociales o por Internet, entre otros, son ejemplos de negocios lucrativos que tienen una gran demanda hoy.

Aprovechar el tirón de determinadas plataformas online para abrir un market place en las mismas no requerirá una gran inversión y, sin embargo, permitirá comenzar el negocio con una gran base de datos.

Negocios rentables y baratos

Además de los negocios que puedes llevar a cabo en tu propia casa, como habrás podido intuir, todos los negocios en los que intervengan intangibles o prestes servicios a terceros serán rentables y baratos, ya que apenas tendrás costes de producción.

Reparar ordenadores, dar masajes u ofrecer terapia a domicilio son algunas ideas extra que te permitirán llevar a cabo una actividad empresarial sin apenas inversión.

Negocios fáciles y rentables

Ten en cuenta que cuanto más sencilla sea tu idea y menos inversión requiera, más fácil será desarrollarla paralelamente a tu trabajo hasta que esté en completo funcionamiento. No obstante, si quieres empezar cuanto antes con un negocio que ya esté desarrollado, busca qué franquicias están teniendo más éxito en la actualidad.

Hoy en día puedes encontrar en la red varias páginas dedicadas a informar sobre el negocio franquiciado en España. En ellas podrás encontrar información relevante que te permita decidir qué opción es la que mejor se adapta a tus habilidades y circunstancias.

Además de las franquicias, otro de los negocios más fáciles y rentables para empezar es la venta de artículos usados. Actualmente, existen muchas plataformas online que te ayudarán a impulsar tus ventas con estos artículos. Dos de ellas muy conocidas para  vender ropa rápido y ganar dinero son Wallapop y Vinted.

Negocios online rentables

En el mundo online, algunas de las opciones más populares son las tiendas, ya sean a través de una plataforma propia o ajena e incluso en redes sociales. También se está popularizando las franquicias online y el desarrollo de contenidos. Aunque los contenidos no tengan retorno en sí, sí que puedes monetizar la publicidad en torno a tus contenidos.

¿Cómo puedes ganar dinero con un blog? Pues hay varias formas de monetizar un blog. Las principales son Google Adsense, marketing de afiliados y ofreciendo un servicio de link building a terceros en tu site, si tienes una autoridad media-alta. Es decir, estos pagarán por promocionarse con un enlace en tu blog.

Negocios pequeños rentables

No todos los negocios pequeños tienen porqué ofrecer un retorno de la inversión moderado. Actividades como la organización de eventos, DJ para fiestas, prestar servicios de guía y animación turística o desarrollar aplicaciones móviles, permiten tener un buen retorno de la inversión y poder comenzar la actividad con apenas capital.

Al principio, es normal que empieces poco a poco porque tienes que conocer a tu cliente ideal y saber qué necesidades tienen para resolvérselas. Pero a medida que vayas conociendo sus puntos de dolor y solventándoles sus problemas, podrás seguir creciendo y multiplicando tus ganancias.

Capítulo seis

Negocios rentables desde casa

Uno de los gastos más importantes a la hora de comenzar una actividad es la compra o el alquiler de un local comercial desde el que poder iniciar tu actividad empresarial. Para optimizar tus recursos y poder invertir tus ahorros en las áreas donde puedes sacarles más partido, te recomenzamos comenzar tu actividad empresarial en casa.

Trabajar desde casa requiere de actividades que puedas gestionar en remoto, como abrir una tienda online, dar formaciones a clientes o la prestación de servicios a terceros.

Por ejemplo, en el sector de belleza y estética, puedes empezar tu negocio de peluquería, manicura, masajista o maquillaje desde tu propia casa. Así te ahorras el alquiler del local y contratar a personal, al menos en el inicio de tu andadura emprendedora.

¿Qué negocio puedo poner en mi casa que sea rentable?

Para poder determinar la rentabilidad de un negocio tienes que estimar los ingresos y los gastos. Si, como hemos visto al principio, montas un negocio desde tu casa, habrás conseguido dar un paso hacia adelante en cuanto a la optimización de tu beneficio.

La prestación de cualquier tipo de servicios suele llevar pocos gastos asociados, por lo que trabajar prestando servicios de conserjería, personal shopper, gestor de impagados, etc., serán negocios donde podrás trabajar desde casa con un margen de beneficios interesante.

Por otro lado, la venta online ofrece muchas posibilidades; ya que si te gusta hacer bisutería, puedes empezar a crear perfiles profesionales en redes sociales para dar a conocer tus productos y crear una web para optimizar tus ventas. Y todo esto podrás hacerlo desde la comodidad de tu casa.

Relacionado con la venta online, existe un modelo de negocio que está funcionando de forma exitosa en los últimos tiempos. ¡Se trata del Dropshipping! Puedes vender los artículos que más te gusten a través de este modelo de negocio, donde no tendrás que preocuparte de la logística, sino únicamente de vender y ofrecer una buena atención al cliente.

Capítulo siete

Negocios rentables en el mundo

A nivel mundial las opciones son aún más amplias. Especialmente si hablas idiomas tendrás una de las llaves para triunfar en este mundo globalizado. Puedes crear un buzón virtual para que personas de otros países tengan una dirección a la que enviar paquetes. Ganarás dinero por el reenvío de los mismos.

Si dominas algún idioma extranjero, también puedes ofrecer servicios de traducción. Puedes empezar como freelance, hacerte un buen perfil en plataformas como Upwork y conseguir reviews de los clientes que vas ganando para obtener un perfil potente. Esto será clave para que otros clientes te encuentren y confíen en ti. Recuerda una cosa… Gánate su confianza y resuelve sus problemas, de forma cercana, para que estos vuelvan a recurrir a ti.

Negocios rentables en un pueblo

Si vives en una zona de interior y quieres mantener la calidad de vida, estás de suerte. Uno de los sectores con más éxito y más lucrativos en España es el sector turístico. Puedes montar un alojamiento rural o incluso crear un negocio que ayude a los viajeros a planificar actividades como paseos en bicicleta, rutas forestales o actividades con animales.

Otra buena idea de negocio rentable, dentro del sector turístico, es el alquiler de habitaciones o espacios dentro de tu alojamiento. Una de las plataformas que te puede ayudar a la promoción de tu casa es Airbnb o Booking.

Capítulo ocho

Negocios Rentables por Países

A continuación vamos a ver los negocios más rentables por países:

Negocios Rentables España

Ahora vamos a exponer algunos de los negocios rentables más atractivos que se pueden llevar a cabo en España. Pero quizás te estés preguntando, ¿a qué se debe esta diferenciación por países?

Tienes que tener en cuenta que las diferentes ideas de negocio que vamos a exponer aquí están relacionadas con la capacidad de inversión media de cada país, con la cultura y costumbres de cada sitio.

Esto quiere decir, que un negocio que sea rentable en España no tendrá por qué serlo forzosamente en otros lugares y viceversa. Aunque es cierto que hay negocios o emprendimientos que funcionan igual de bien a todos los niveles, como son algunos de los negocios online que hemos visto anteriormente.

Algunos de los negocios más exitosos que puedes emprender en España son:

Casas Rurales

Los negocios más rentables en España están relacionados con el turismo. Y es que este país es uno de los más visitados del mundo año tras año. Por eso, abrir una casa rural te puede reportar altos ingresos.

Recuerda que para promocionarla y ganar visibilidad, debes ayudarte de algunas plataformas como Booking, que te ayudarán a llegar a tu público objetivo en poco tiempo.

Además, este negocio es para ti si te gusta conocer gente de otras culturas, tienes conocimientos sobre ese sitio rural para recomendarles lugares y, por supuesto, debes asegurarte que todo está en perfecta condiciones (limpieza, muebles, camas, ventanas, etc.).

Negocios Rentables México

Los negocios más rentables en México están relacionados con la inversión en franquicias. Puedes ver en nuestro artículo como hay muchas y muy atractivas y rentables. Pero además, si lo que buscas es emprender te recomendamos en este sector en concreto:

Producción Agrícola

México es un país con un espíritu emprendendor donde los haya. Y el sector de la producción agrícola es uno de los que más ingresos generan. Producir alimentos naturales y venderlos en USA o en el resto de países de LATAM es una de las mejores formas de escalar con tu negocio.

Negocios Rentables Colombia

Los negocios más rentables para llevar a cabo en Colombia están, por norma general, relacionados con el emprendimiento en Bogotá. ¿Pero qué sector es el más interesante?

Ropa

Crear una marca de ropa para el buen tiempo y comercializarla en Colombia es una de las mejores ideas que puedes tener. Allí, por norma general, la temperatura es suave a lo largo de todo el año, por lo que no necesitarás crear prendas de abrigo. Si consigues implementar tu marca a nivel nacional el éxito lo tienes asegurado.

Negocios Rentables Argentina

Si estás buscando conocer cuáles son los negocios rentables principales de Argentina tienes que tener en cuenta que la gastronomía es uno de los grandes atractivos de este país.

Restaurantes

En Argentina la gastronomía es uno de los sectores top, pero a sus habitantes les gusta también probar comida de todo tipo y procedente de otros lugares. Puedes montar, por tanto, tu propio restaurante enfocado en una gran cadena de comida, un negocio local, o comida típica de algún país con el que, si sabes tratar al cliente, tendrás el éxito asegurado.

Así lo han hecho compatriotas argentinos que han venido a España y han montado su propio restaurante. Por ejemplo el del Viejo Almacén de Buenos Aires.

Negocios Rentables Chile

El país chileno es también uno de los más emprendedores de Latinoamérica. De forma que muchos usuarios buscan negocios rentables para llevar a cabo en Chile.

Vender productos

En Chile está de moda la venta de productos a través de AliExpress. No dejes pasar la oportunidad y únete al sector de la moda, con el que podrás aumentar notablemente tus ingresos.

Capítulo nueve

Conclusión

Como ves, hay muchos negocios rentables en los que puedes apostar y que cambiarán de alguna forma tu estilo de vida. El jefe serás tú, pasarás más tiempo con tu familia, podrás dedicarte a lo que más te gusta y ganarás más dinero. El límite lo pones tú.

La buena noticia es que si no tienes presupuesto para empezar un negocio desde cero, puedes empezar a crear un negocio online desde casa. Esperamos que todos estos negocios rentables de los que hemos hablado en este post te sirvan para inspirarte y elegir el que mejor encaje con tu perfil, con el que puedas obtener ganancias notables y lograr libertad financiera.

¡Una última cosa! Recuerda que la pasión es otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger un tipo de negocio. Así que toma la mejor decisión, teniendo en cuenta tus habilidades, pasiones y objetivos.

¡Pero cómo! ¿Ya acabamos? ¡Hemos terminado con el artículo y no te hemos ofrecido hasta 1218 negocios rentables!¿Por qué? Y es que aquí no hay 1218 negocios. Habrás podido leer como unos 50 negocios rentables. La verdad es que el título de 1218 negocios rentables ha sido solo un número elegido al azar para llamar tu atención, y sobre todo, darte una oportunidad para que descubras el mejor negocio rentable de este año. ;)